"Nunca tantos debieron tanto, a tan pocos"
"Un ejercito de ciervos, dirigidos por un leon, es mas temible que un ejercito de leones dirigido por un ciervo"
"El fin justifica los medios." Nicolás Maquiavelo.
"Il fine giustifica i mezzi" famosísima frase atribuida a Maquiavelo no aparece escrita en ninguna de sus obras ni se tiene constancia de que la pronunciara jamás. Lo más parecido (en su significado que no en su forma) aparece en su libro "Historia Florentina (III)" y dice: "Aquellos que triunfan nunca resultarán avergonzados por el modo como hayan triunfado" Lo cierto es que dista bastante de la frase en cuestión aparte de que es ridículo pensar, en que nadie antes de Maquiavelo, no haya expresado de alguna manera tan "magnífica excusa" para hacer lo que a uno le venga en gana.
"La venganza es un plato que se sirve frío"
El proverbio proviene de una novela del siglo XVIII titulada "les Liaisons dangereuses", escrita por Pierre Choderlos de Laclos.
Panem et circenses: Pan y circo. (Juvenal nacido el año 55 después de Cristo.) Frase aplicable a aquellas soluciones a corto plazo que tienen las siguientes características: no solucionan el problema, empeoran la situación en el largo plazo, son aceptadas por la mayoría de la población que no piensa en las consecuencias
"Festina lente"
Apresurate despacio.
.
Argumentum ad populum
.
Un argumento ad populum o argumentum ad populum (en latín significa "[dirigido] al pueblo"), es una falacia lógica que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la supuesta opinión que de ello tiene la gente en general, en lugar de al argumento por sí mismo. Un argumento ad populum (y por tanto, falaz) tiene esta estructura:
A afirma B;
Se dice que la mayoría de la gente dice B
Por tanto, B es cierto.
A afirma B;
Se dice que la mayoría de la gente dice B
Por tanto, B es cierto.
Ad populum es una falacia lógica también conocida como sofisma populista debido a que suele usarse en discursos más o menos populistas. Es de uso habitual en los argumentos de las discusiones cotidianas. Suele adquirir mayor firmeza cuando va acompañada de un sondeo o encuesta que respalda la afirmación falaz.
Ejemplo: Esta película tiene que ser buena porque la ha visto mucha gente
¿Se sabe cuantos de los que la vieron les gustó? Y aunque a todos les gustara eso expresa una preferencia pero no una verdad.
"Homo lupis homini"
El hombre es el lobo del hombre.
"El Ajedrez es arte y cálculo"
Ad libitum: ‘Por el deseo’, a voluntad, al gusto.
Alea iacta est: `La suerte está echada´. Frase que se atribuye a Julio César cuando con sus tropas decidió pasar el río Rubicón. Se utiliza al tomar una decisión arriesgada.
Currículum vitæ: ´Carrera de la vida´. Actualmente se refiere al documento mediante el cual una persona refleja los pasos de su carrera profesional.
Dixit: ´Ha dicho´. Se utiliza cuando se quiere enfatizar lo dicho por un autor de especial relevancia.
Et cetera (etc.): ´Y las cosas restantes´. Se expresa para ahorrar la enumeración exhaustiva de otros elementos fácilmente deducibles del discurso.
"Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual"

"El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes"
En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ésta le sugirió lo siguiente: “Que dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”, Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”.
"Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en
adelante, ya no podré creer en ti"
adelante, ya no podré creer en ti"
"De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero"
"My painting is visible images which conceal nothing; they evoke mystery and, indeed, when one sees one of my pictures, one asks oneself this simple question 'What does that mean'? It does not mean anything, because mystery means nothing either, it is unknowable"
"A caballo regalado no se le miran los dientes"
Por el estado de desgaste de la dentadura se puede conocer la edad de un animal, en este caso de un caballo; por ello es práctica común en los tratantes mirarles la dentadura para conocer la edad y el estado del animal.
Este refrán aconseja, por tanto, no fijarse en los defectos que puedan tener los regalos, al contrario acogerlos de buen grado y critica la actitud de las personas que, al ser beneficiadas con un regalo o una actitud o hecho fortuito que les beneficie, deciden buscar aspectos negativos del hecho.
"O.K."
Esta es de las palabras más usadas y de las que hay más controversia sobre su origen. Una de la teorías más conocidas dice que durante la guerra civil en Estados Unidos, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra '0 Killed' (cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo esta bien. Sin embargo, parece que el verdadero origen está en varios artículos aparecidos en 1839 en el periódico Boston Post en los que para llamar la atención se escribe erróneamente OK como abreviatura de "all correct".
"Statu quo"
En la situacion en la que se esta.
"...despierto para cumplir una tarea propia de hombre..."
Al amanecer, cuando de mala gana y perezosamente despiertes, acuda puntual a ti este pensamiento: «Despierto para cumplir una tarea propia de hombre.» ¿Voy, pues, a seguir disgustado, si me encamino a hacer aquella tarea que justifica mi existencia y para la cual he sido traído al mundo? ¿O es que he sido formado para calentarme, reclinado entre pequeños cobertores? «Pero eso es más agradable». ¿Has nacido, pues, para deleitarte? Y, en suma, ¿has nacido para la pasividad o para la actividad? (Cita Marco Aurelio)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)